ESCUELA BARRIO ESTACIÓN

Rear view of kids raising hands while teacher explaining the fun

Textos referenciales para bajadas de noticias y acceso a sección a pagina.

Noticia 01
Rear view of kids raising hands while teacher explaining the fun
Rear view of kids raising hands while teacher explaining the fun

Textos referenciales para bajadas de noticias y acceso a sección a pagina.

Noticia 02
Rear view of kids raising hands while teacher explaining the fun
Rear view of kids raising hands while teacher explaining the fun

Textos referenciales para bajadas de noticias y acceso a sección a pagina.

Noticia 03
Rear view of kids raising hands while teacher explaining the fun
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Reseña Histórica

Los antecedentes que se encuentran en el Primer Registro Escolar nos dan cuenta de que esta escuela fue creada el 17 de diciembre del año 1930, en terrenos de la antigua Colonia de Tinguiririca, en una añosa casona.

La Colonia de Tinguiririca comprendía los terrenos ubicados al sur del Río Tinguiririca hasta la Cuesta Lo González y desde el Callejón Zamudio, por el este, hasta los límites con la comuna de Placilla, por el oeste.

Una vez realizada la Reforma Agraria, La Colonia pasó a constituirse en Asentamiento.

El Servicio Agrícola y Ganadero donó a la Ilustre Municipalidad de Chimbarongo el Lote Escuela, del proyecto de parcelación de la “Colonia Diego Echeñique”  

Aprovechando el terreno, el establecimiento se convirtió en una escuela agrícola con enseñanza básica, contando con los siguientes deslindes: Al norte con el Río Tinguiririca, al este, con el camino longitudinal; al sur con el acceso Estación Tinguiririca y al oeste con la línea férrea.

Desde sus inicios, los estudiantes de la Escuela provenían de los sectores más alejados de la localidad de Tinguiririca, viajando muchos de ellos a caballo.

En el año 1969, bajo el gobierno del presidente Eduardo Frei Montalva, se construyó el anterior local escolar.

En el año 2004, siendo Secretario General don José Joaquín Bruner, la escuela logró posicionarse entre los doce primeros puntajes SIMCE a nivel nacional, motivo por el cual fue invitada a dar a conocer la experiencia educativa.

Entre los años 2008 y 2009 se construyó un moderno local escolar, aledaño al recinto de la escuela, que comenzó a ser ocupado en el año 2010, luego del terremoto que afectó a la zona centro sur del país.

El recuerdo histórico que queda del primer local escolar es una palmera y dos jacarandá (flor nacional de Paraguay), en terrenos vecinos.

En el año 2019, periodo de vacaciones de invierno, el recinto escolar sufrió un incendio estructural, dejándolo sin capacidad de albergar a la comunidad educativa, teniendo que trasladarse ésta al sector de El Perejil, de la comuna de Chimbarongo, para atender a los y las estudiantes de educación básica, en las dependencias de la Escuela G-454. Los estudiantes de NT1 y NT2 se trasladaron a otros establecimientos, pues el recinto no contaba con capacidad de sala y servicios higiénicos para recibirlos.

En el transcurso del año 2020, el local escolar fue reconstruido con fondos del Gobierno Regional y entregado a la comunidad educativa, de este modo, en la actualidad se encuentra funcionando en su lugar habitual.

A partir del 01 de enero de 2021, la Escuela G-414 Barrio Estación, dejó de ser una escuela Municipal, pasando a formar parte del SLEP Colchagua, junto a los demás establecimientos de la comuna de Chimbarongo en conjunto con los de las comunas de San Fernando, Placilla y Nancagua.

Nuestras Dependencias

ESCUELA BARRÍO ESTACIÓN

 

Dirección: Calle La Unión Pasaje 2 S/N, Villa Estación Tinguiririca
Teléfono: +56 72 2847294 – +56 72 2847293

Email: maria.pino@slepcolchagua.cl

Todos los derechos reservados SLEP COLCHAGUA ©